COGE PALOMITAS, PORQUE TE LO CONTAMOS TODO
Fracaso total en la Comic Con de Málaga: Esto es todo lo que pasó
Miles de hojas de reclamaciones por la falta de seguridad, la mala organización y los problemas de gestión del recinto, es de lo que más se está hablando este fin de semana

Si no has acudido este fin de semana a la famosa y esperada Comic Con de Málaga, seguramente te hayas enterado de todo por las redes sociales y los medios de comunicación digital. Y es que, si bien se esperaba un éxito absoluto, por desgracia para los asistentes, ha sido todo lo contrario. Aunque los primeros días (jueves 25 y viernes 26 de septiembre), no fueron del todo mal, a medida que se sucedían las horas y el fin de semana, los asistentes empezaron a subir a las redes sociales miles de videos hablando sobre que «la organización del evento fue a peor». Eso sí, éxito absoluto en entradas, llegando a aportar a la ciudad de Málaga, 50 millones de euros.
Muchas colas tanto para entrar como dentro del recinto
Uno de los momentos más comentados y que más habrás escuchado en redes es que, aunque sabes que va a acudir muchísima gente, no te esperas que «vayas a toparte con un “overbooking” a lo bestia. Los asistentes que estuvimos allí no fuimos los esperados, sino que vendieron cientos de miles de entradas de más, por encima del aforo permitido, por lo que no se cabía. Las colas, innecesariamente largas, hablamos de horas, no de minutos. Una vez que consigues entrar (habiendo estado en la cola desde las 8 de la mañana y entrando a las 12:00 h), vuelves a toparte con otra cola, y esa te llevaba a la cola para la siguiente sala», es lo que comentaban muchos de los asistentes.
Nosotros también acudimos en persona. Y, si bien esperábamos ver un evento lleno de gente, no esperábamos eso. En el mismo hall puedes dirigirte a distintas salas, una de colecciones impresionantes, otra de los exhibidores y otra que te lleva a los auditorios y talleres. Pues bien, había colas si querías ir a la izquierda, otra para ir recto y otras a la derecha, por lo que, obviamente, no verías apenas nada de lo que tenías reservado porque no llegarás nunca.

Por otra parte, uno de los momentos más incómodos del fin de semana, fue que, como había demasiada gente (por vender sobrepasando el aforo), empezaron a sacar a las personas que ya estaban dentro del recinto para que cupiesen los de fuera, y claro, una vez fuera, si quieres volver a entrar, tendrás que pasar por las horas de cola.
Los precios de las comidas y los fallos en la organización
Otra de las situaciones por las que más se ha hecho famoso la Comic Con de Málaga o, como la están llamando ahora, la «Comic Cola», es el abuso de precios en la comida. El primer día, el jueves 25, no dejaban entrar ni con comida ni con agua al recinto. Lo de la comida se puede llegar a entender, pero el agua es imprescindible. Aun así, entras sabiendo que ellos te ofrecen una variedad de opciones gastronómicas, pero no te imaginas que los precios sean tan desproporcionados. Pizzas desde 16 euros, arroz desde 20 euros y perritos calientes desde 17 euros. Eso sí, la comida no estaba mala ni era de tan baja calidad como suele ser en otros eventos, todo hay que decirlo.

Ese día (jueves 25), tras las quejas, tuvieron que cambiar la normativa y, aunque no dejaban entrar con todo tipo de comidas, desde el viernes 26 podías entrar con «ciertos alimentos» que, a ojo de cada seguridad y staff, te permitían pasar.
Ese es otro de los grandes problemas que tuvo el recinto: el personal. Y no hablamos de las actitudes ni de la persona en sí, sino que cada uno de los que se encontraban allí nos decían una cosa u otra, no estaban informados ni informaban debidamente. Preguntamos a una chica de staff y nos respondió «sinceramente, llevo años trabajando como azafata de congresos y siempre te dan un pequeño curso o briefing con lo que tienes que hacer, la normativa, el planning, los talleres, donde está todo, cuáles son las pautas, etc., y aquí no nos han dado nada. Directamente, nos presentamos el primer día y a trabajar sin saber qué hacer ni como es nada».
Por lo que claro, dependiendo del staff con el que te encontrases, te echaban de la cola, te daban paso, te redirigían a un sitio, te informaban de otro… pero todo por lo que «ellos creían que tenían que hacer». Es decir, un absoluto caos. Pero, con tanta inmensidad de gente, las ganas de hacer algo bueno y la ilusión por traerlo a España, nos podemos perder en errores, y también se puede entender.
El problema con los Funko Pop y las reservas de los paneles
Si todo esto ya te ha parecido un problema, ahora viene otra de las partes más famosas de las que todo el mundo está hablando: los paneles. Es decir, los artistas, directores, actores, productores… etc, aquellas personas que venían a hablar sobre algo importante como nuevas temporadas de series, películas, masterclass de su trayectoria o simplemente anécdotas de su carrera. Y no, no vamos a deciros que salieron mal estas charlas porque no, ellos cumplieron. El problema llega cuando a pesar de que había que reservar para ciertos paneles (con lo que te quedabas tranquilo sabiendo que entrarías), en esta Comic Con te quedabas fuera. Por ejemplo, con la Masterclass de Arnold Schwarzenegger, que hubo mucha gente con reserva que se presentó en el recinto a las 5 de la mañana para coger un buen sitio y ni siquiera pudieron entrar, solo lo consiguieron algunos con reserva y con mucha suerte.

Y hablando de hacer cola desde las 5 de la mañana. Conocimos a personas que se habían quedado a dormir fuera del recinto para ser uno de los primeros 300 en entrar y acudir al Exhibitor Hall. ¿Por qué? Porque a las primeras 300 personas que fueran al stand de Funko Pop, se llevarían un «Funko exclusivo» que «solo podías encontrar ahí». No solo no era así, sino que no habían Funko para 300 personas y ya podías acudir el primero, que ya había una cola de personas que estaban trabajando en el recinto y se encontraban dentro desde antes de que abrieran para conseguir su muñeco más deseado.
Pero bueno, hay muchísima gente que, ya sea por horas o por suerte, no pasó por esta situación y consiguió vivir una gran experiencia de la mano de uno de los eventos más esperados por todos: La Comic Con de San Diego, ahora en nuestro país. Seguramente para el año que viene hayan solucionado muchos problemas de logística y volveremos con ganas y con las pilas cargadas para un nuevo comienzo con nuestros eventos favoritos.