BYE BYE CELULITIS, HOLA NUEVA YO
5 hábitos que debes incluir en tu rutina para controlar la celulitis que seguramente no conocías
La celulitis afecta al 90% de las mujeres y según estudios, es de los problemas estéticos que más preocupa al sector femenino. Hoy os contamos 5 hábitos que ayudan a mejorar su aspecto y apariencia

El nombre científico de la celulitis es lipodistrofia ginecoide y se trata de una formación de tejido adiposo que con el paso del tiempo da lugar a la aparición de pequeños bultos de grasa. Estos bultos suelen tener forma de hoyuelo que nos recuerda a la piel de naranja, de ahí su nombre con aspecto muy deforme e irregular. Afecta a personas de todas las edades y aparece por numerosos factores difíciles de detectar. Desde la retención de líquidos, pasando por el uso prolongado de ropa ajustada, el uso excesivo de tacones, problemas de circulación, sedentarismo, entre otros.
Aunque la celulitis se puede apreciar más a simple vista o no, dependiendo del grado de avance que haya alcanzado, muchas veces apretando con la mano es visible. La zona más común donde se concentra es en los muslos, pero también en abdomen y brazos. Esto se debe a que los estrógenos provocan que la grasa se acumule en caderas y muslos hasta los 45 años. Una vez pasada la menopausia tiende a concentrarse en abdomen y brazos, por lo que las hormonas juegan un papel muy importante.
¿Cómo podemos prevenirla?
Aunque la celulitis aparece en muchos casos de forma genética sin ningún tipo de reparo, es cierto que hay rutinas y hábitos que sí se interiorizan y se hacen con frecuencia ayudan mucho a prevenirla o atrasarla.
1. Mantenerse bien hidratada
Para una piel hidratada y lisa es esencial beber agua. Se estima que se debe beber a diario entre dos litros y dos litros y medio de agua.

2. Practicar ejercicio aeróbico y de fuerza
Antiguamente, teníamos la idea de que los deportes idóneos para las mujeres eran los de cardio, pero lejos de la realidad ha quedado esa teoría. Por un lado, es imprescindible el ejercicio aeróbico como correr, andar, nadar o bicicleta para mejorar la circulación y quemar grasa. Sin embargo, por otro lado, se ha demostrado la importancia que tiene para las mujeres y para controlar la celulitis el ejercicio de fuerza. Es imprescindible ejercicio como las sentadillas o levantar pesas para tonificar los músculos bajo la piel y así poder reducir la apariencia de la celulitis.
3. Mantener una dieta equilibrada y baja en sal
Sin duda, la nutrición es fundamental para nuestra salud y para la apariencia de la piel, por ello, mantener una dieta saludable es fundamental. Introducir más ingesta de frutas, verduras y fibra nos aporta más vitaminas y potasio. También reducir la sal para evitar la retención de líquidos, ya que influye de forma negativa en la celulitis. Por último, es importante evitar los azúcares y grasas saturadas. Es imprescindible limitar el consumo de alimentos procesados, alcohol y tabaco.

4. Descansar
Sin duda, priorizar en nuestro descanso y en tener sueño de calidad es fundamental para nuestra energía, nuestra salud y también nuestra piel. Un buen descanso ayuda a regular la producción de hormonas que pueden influir en la acumulación de grasa.
5. Productos específicos anticelulíticos
Utilizar de forma constante productos específicos ayuda a mejorar el aspecto de nuestra celulitis y a prevenirla. La clave es hacerlo de forma rutinaria y masajear el producto hasta su completa absorción. Junto a tratamientos de cabina específicos como la presoterapia o los masajes reductores, utilizar productos en casa es indispensable.
Nosotros os queremos recomendar el uso diario del sérum corporal anticelulítico de Arganour. Este producto contiene aceite de abedul, el cual es muy específico para tratar la piel de naranja y se recomienda utilizar dos veces al día. También puedes combinarlo con el gel reductor Firmness para una completa acción anticelulítica. Una buena opción es usar ‘Firmness’ en la mañana y el sérum corporal anticelulítico en la noche. Con todo esto, queremos recordar, que la celulitis es algo que nos afecta a muchas mujeres, pero llevar a cabo hábitos saludables y constante marcan la diferencia para mejorar su aspecto y prevenirla.

